Más información:
Permite instalar las actualizaciones del software.
Las anteojeras son ajustables para mayor comodidad de observación.
Está situada entre las patas del trípode y sirve para depositar oculares, filtros, etc.
Protege el casquillo del ocular para que no se dañe.
Sirve para alinear las monturas ecuatoriales de manera exacta. El primer requisito para conseguir unas astrofotos de precisión es encontrar el polo norte o sur celeste.
Los tubos ópticos a menudo se acoplan al telescopio por medio de raíles prismáticos adaptados, que permiten un rápido montaje y desmontaje del telescopio.
Es una mejora electrónica que corrige el error periódico del tornillo helicoidal de la montura.
Corrige la orientación de la imagen con ayuda de un prisma o una lente de inversión.
La imagen de un telescopio siempre está al revés, hacia abajo, pero se puede invertir por medio de ópticas correctoras o espejos.
Escalas de la ascensión recta y la declinación, que son los ejes de movimiento de las monturas ecuatoriales. En el caso de las monturas de alta gama, el círculo graduado también sirve para ajustar el objeto de la observación en el sistema de coordenadas ecuatoriales.
Sirve para determinar la latitud geográfica del lugar de observación.
Sistema de posicionamiento de objetos disponible en versión puramente GoTo y PushTo.
Los oculares homofocales (parfocal en inglés) de una serie comparten el mismo punto focal.
Un conjunto de varios oculares con diferentes factores de aumento.
La aproximación a los objetos celestes se puede hacer tanto con el control manual, como con un ordenador con el software correspondiente.
El factor de aumento de estos oculares se puede ajustar de manera continua en determinados rangos.
Sirve para acoplar un filtro con el accesorio.
Es un sistema que nos permite buscar el objeto que queremos observar con ayuda de un mando de mano para que después el telescopio se alinee con el mismo y lo coloque en el campo visual de manera automática.
19.05.2022

Ofrecemos envíos por todo el mundo
Moneda
Información